Madre Carmen
15 de noviembre de 2021 2021-11-15 12:22Madre Carmen




¿Quién es Madre Carmen?
Madre Carmen vivió toda su vida muy intensamente, sin perder un minuto de su tiempo y dedicando su vida por entero a los demás, por este motivo desde su nacimiento en 1834 hasta su muerte en 1899, son muchos los momentos que podemos recordar. Y no sólo a lo largo de su vida, si no después de dejar este mundo para nacer a la vida eterna también debemos destacar otra serie de fechas importantes para su Congregación y alguna de ellas relacionadas con el Proceso de Canonización iniciado en 1945.
Su Carisma
Es franciscano. Mira a Cristo y a María en la grandeza de sus Corazones y anhela enseñar a los hombres a conocer y amar a Dios.
Está hecho de interioridad y silencio.
Traduce la fraternidad franciscana en sencilla y abnegada vida de familia, confiada siempre en la Providencia del Padre y atenta al Espíritu, que la mantiene en verdadera unión.
Obra
La Congregación de Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones está llamada a vivir en la Iglesia su Carisma Franciscano, que mira a Cristo y a María en la grandeza de sus Corazones y anhela enseñar a los hombres a conocer y amar a Dios.
Su servicio apostólico lo realizan en la evangelización, por medio de la enseñanza y asistencia a enfermos en centros sanitarios, con preferencia a los más necesitados.
Dónde estamos
La Congregación nace en España, en Antequera (Málaga) y se extiende a distintos puntos del país: Andalucía, Madrid, Murcia, Cataluña, Valladolid y Melilla.
Además, actualmente está presente en República Dominicana, Uruguay y Nicaragua.
Colegios, residencias de ancianos, escuelas talleres, dispensarios médicos, guarderías, casas de espiritualidad, obra social...
Colegios, residencias de ancianos, escuelas talleres, dispensarios médicos, guarderías, casas de espiritualidad, obra social...
Más de 7.200 alumnos y sus familias, 439 profesores seglares... Todos formamos parte de la gran familia de Madre Carmen y todos latimos desde su corazón.
Pensamos
Como hermana, me inspiro en mi día a día a través de mi carisma, de las palabras y los gestos de Madre Carmen para ser capaz de contagiar a los demás los valores propios de nuestra de identidad.
Sentimos
Como profesor, escucho el latido de Madre Carmen y el de las hermanas para contagiarlo a los alumnos.
Hacemos
Como alumno, escucho el latido de Madre Carmen, de las hermanas, de los profesores para contagiarlo a mis amigos y a mi familia.
Como padres, hemos escuchado el latido de este gran corazón para sentirnos parte de la gran “Familia de Madre Carmen”.